Crossref es una organización de membresía sin fines de lucro que existe para mejorar la comunicación académica y es conocida comúnmente como una agencia de gestión del Identificador de Objetos Digitales (DOI-Digital Object Identifier) . Sin embargo, esta agencia ofrece otros servicios que están vinculados al DOI y que repercuten de manera directa a la publicación periódica.
Registro de contenido y obtención de DOI
El primer paso es comenzar a registrar el contenido. El contenido puede ser desde la revista, un número de revista y los artículos asociados; también permite registrar libros, capítulos, pre-prints, actas de congresos, conjuntos de datos, entre otros tipos de contenido. Además, permite registrar los componentes del documento, tales como imágenes, tablas, conjuntos de datos, código abierto, material suplementario, licencias, entre muchos otros. El registro del contenido se realiza mediante metadatos estructurados en un archivo XML y cuyo archivo es registrado en Crossref a través de Metadata Manager (que es el formulario personalizado del miembro para gestión del DOI), o bien, mediante HTTPS POST, que es la forma automatizada de realizar este procedimiento.
Cuando se realizó la correcta carga y registro de información, se obtiene como resultado el DOI.

El DOI tiene la siguiente estructura, un directorio o hipervínculo que lo llevará al sitio origen donde se encuentra la información registrada, un prefijo asignado por Crossref (u otra agencia oficial de registro) y un sufijo, que es la información que el usuario o miembro personaliza.
¿Ahora que debo hacer?
Ahora el miembro de Crossref debe cumplir con estas obligaciones:
- Registrar su contenido con calidad. Cumplir con el registro de metadatos obligatorios como son metadatos bibliográficos, metadatos de agencias financiadoras, metadatos de licencias, resumen en formato JATS y las relaciones entre DOI´s.
- Mantener actualizada su información. Es decir, usted puede actualizar su contenido si este cambia. Actualizar un cambio en algún encabezado, en un pie de figura, una tabla, adicionar/actualizar el material adicional, o inclusive, mostrar una retractación, son ejemplos de actualización del contenido registrado (vía Crossmark).
- Realizar el trabajo de vinculación de referencias. Esto es bajo la iniciativa de citación abierta (I4OC).
- Mantener una comunicación con Crossref y mandar recomendaciones a los servicios que se encuentran en fase beta (Crossref -Labs).
Al mantener estas obligaciones y cumplir con su cuota de registro, también se puede acceder a una amplia gama de servicios que permiten que su registro sea fácil de encontrar, citar, vincular y evaluar.

Usted puede solicitar unirse directamente a esta organización o bien, pedir registro en Crossref mediante Meta-datos. Una agencia patrocinadora de Crossref que, además de la membresia, el registro de contenido y la solicitud de servicios adicionales de Crossref, ofrece otros servicios tales como: generar sus archivos XML asegurando los criterios de calidad que Crossref y SciELO-México exigen, profesionalización editorial, innovación editorial u otros servicios de IT para el sector de comunicación académica.